DESCÁRGALO AQUÍ
👇👇👇
INDICADORES DE LOGRO
1.1
Establece relaciones entre conjuntos y realiza
diferentes operaciones.
1.2
Comprende los conceptos sobre uso, orden,
lectura y escritura de números naturales.
1.3
Caracteriza figuras bidimensionales de acuerdo
con sus componentes (ángulo, vértice, números de lados y forma).
1.4 Identifica e interpreta variables estadísticas en tablas de conteo y frecuencia.
1.5 Acepta con interés y respeto el pensamiento de los compañeros mediante la valoración crítica y constructiva del conocimiento matemático para fortalecer el trabajo del grupo y la convivencia
1.6 Explica situaciones presentadas en diversos contextos dentro y fuera del aula, haciendo uso de la suma y resta de números naturales
1.7 Resuelve situaciones problema utilizando el concepto de ecuaciones aditivas.
1.8 Asume con disciplina, responsabilidad y puntualidad el desarrollo de guías, talleres, tareas, evaluaciones, corrección de evaluaciones y material didáctico suministrado por el docente; para fortalecer el conocimiento matemático.
REFERENTES CONCEPTUALES |
PENSAMIENTO NUMÉRICO CONJUNTOS · Determinación de conjuntos · Operaciones: unión, intersección,
diferencia y complemento diferencia y complemento NÚMEROS NATURALES ·
Sistema de numeración decimal. ·
Lectura y escritura de números. ·
Relaciones de orden en los números
naturales. ·
Adición y sustracción de números
naturales. · Situaciones usando los conceptos de suma y resta. PENSAMIENTO
GEOMÉTRICO ESPACIAL LÍNEAS Y ÁNGULOS · Rectas, semirrectas, segmentos y ángulos. FIGURAS PLANAS · Concepto de figuras planas · Polígonos y su clasificación PENSAMIENTO MÉTRICO MEDIDAS DE LONGITUD ·
Medidas
de longitud y Conversión de medidas de longitud. PENSAMIENTO ALEATORIO Y VARIACIONAL ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ·
Variables
cuantitativas y cualitativas. ·
Tablas
de conteo y de frecuencia. ·
Ecuaciones.
|
NOTACIÓN DE CONJUNTO POR EXTENSION Y POR COMPRENSIÓN
El siguiente video nos explica de forma muy detallada la diferencia entre estas dos notaciones, aclara tus inquietudes 👍 AQUÍ
OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS
Este video nos muestra operaciones combinadas de UNIÓN e INTERSECCIÓN entre conjuntos
Míralo 👉 AQUÍ
Este video nos muestra operaciones combinadas con la DIFERENCIA y COMPLEMENTO entre conjuntos
Míralo 👉 AQUÍ
💢💢💢
¿Qué es la diferencia simétrica entre dos conjuntos?
Descúbrelo en este VIDEO
Solución de situaciones matemáticas con conjuntos
En el siguiente video vemos la aplicación del tema de conjuntos para
solucionar situaciones matemáticas
Día Internacional de las matemáticas
14 de marzo
Una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias matemáticas son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible, y para mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado y en el mundo en desarrollo. Por esta razón, la 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de las Matemáticas en noviembre de 2019 (40C/Resolución 30).
En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se celebra como el Día del Pi porque π, una de las constantes matemáticas más conocidas del mundo, puede redondearse a 3,14.
¿Quieres saber para que sirve el número pi ?
💢💢💢
Mira que interesante: