3-1 A 3-4 2° PERIODO.

 

31 DE MARZO A 06 DE JUNIO

¡Hola, estudiantes de Tercer Grado!

Hoy quiero hablarles sobre la importancia del trabajo colaborativo en el área de matemáticas. Cuando trabajamos juntos, no solo aprendemos de los demás, sino que también compartimos ideas y descubrimos nuevas formas de resolver problemas. 

Imaginemos que estamos resolviendo un rompecabezas matemático. Si cada uno de nosotros aporta su conocimiento y habilidades, ¡podemos encontrar la solución más rápido! Trabajar en grupo nos ayuda a ver los problemas desde diferentes perspectivas y a aprender unos de otros. Además, podemos apoyarnos cuando alguien tiene dificultades y celebrar juntos nuestros logros.

Recuerden que en matemáticas, como en la vida, muchas veces la respuesta no es única. Al colaborar, podemos explorar distintas estrategias y encontrar la que mejor se adapte a cada uno. Así que, ¡no duden en compartir sus ideas y preguntar a sus compañeros! Juntos, somos más fuertes y podemos lograr grandes cosas.

¡Vamos a disfrutar del aprendizaje en equipo y a hacer que las matemáticas sean aún más divertidas!

¡A trabajar juntos!

Actividades para desarrollar diariamente en casa.

Medidas de longitud  


Perímetro 
Hallar los perímetros de las siguientes figuras.


La multiplicación 

Actividad para desarrollar en casa diariamente durante el segundo periodo.
Me permito compartirles para su repaso los videos de diferentes autores que nos apoyan en el inicio del segundo periodo académico, sobre el tema de Multiplicación por una, dos y tres cifras. 

Multiplicación por una cifra 

Multiplicación por dos cifras

Multiplicación por tres cifras 


Área de cuadrado y rectángulo 






Problemas de multiplicación


👉Desarrolla los los ejercicios

👉Área Y perímetro

👉Área y Perímetro 2


Problemas de multiplicación de dos o mas cifras


👉Ejercicios sobre problemas de multiplicación

💥💥💥💥💥💥💥💥💥

Las variables



Mediana, media y moda 


Desarrollar 👇

Media, mediana y moda 2

💢💢💢💢💢💢💢💢💢

Para la semana del 22 al 25 se debe trabajar en el libro las páginas de la 36 a la 40 y trabajar en los videos que están publicados sobre multiplicación por 1, 2 y 3 cifras. Agradezco que en casa se saque tiempo diario para que se refuerce el tema y muy importante estudiar las tablas de multiplicar y practicar en casa ejercicios.

Es necesario que se repace en casa las propiedades de la multiplicación, que se evaluaran el miércoles 7 de mayo.